1. Hardware básico
Computadora o dispositivo móvil
-
Computadora:
-
Mínimo recomendado: CPU de 4 núcleos (Intel i5 o AMD Ryzen 5), 8 GB de RAM, SSD de 256 GB.
-
Optimo: CPU de 8 núcleos, 16 GB de RAM, SSD de 512 GB+ para proyectos complejos.
-
-
Alternativa móvil:
- Celular con BandLab: Funciona para grabaciones básicas, edición y mezcla. Ideal para principiantes o proyectos rápidos.
Interfaz de audio
-
Para computadora:
-
Opción económica: Behringer UMC22, Focusrite Scarlett Solo (2 entradas XLR/TRS).
-
Interfaces móviles: iRig Pro I/O (conecta micrófonos XLR a celulares vía USB-C/Lightning).
-
Audífonos
-
Referencia: Audífonos cerrados para evitar fugas de sonido (ej: Audio-Technica ATH-M30x, Sony MDR-7506).
-
Monitoreo preciso: Opciones económicas como Superlux HD681 (semi-abiertos).
Micrófonos
-
USB para simplicidad: Audio-Technica ATR2100x (XLR y USB).
-
XLR profesional: Behringer C-1 (condensador) o Shure SM58 (dinámico para voces en vivo).
2. DAW (Software de producción)
Para computadora: REAPER
-
Ventajas:
-
Precio accesible (licencia desde USD 60).
-
Ligero, personalizable y compatible con todos los plugins.
-
Versión de evaluación ilimitada (ideal para empezar).
-
Para móvil: BandLab
-
Ventajas:
-
Gratuito, con herramientas básicas de grabación, edición y colaboración en la nube.
-
Incluye loops, efectos y automatización móvil.
-
3. Plugins esenciales
Mínimos requeridos:
-
EQ: ReaEQ (gratuito en REAPER) para ajustar frecuencias.
-
Compresor: ReaComp (gratuito) o TDR Kotelnikov (gratuito).
-
Reverb: Valhalla Supermassive (gratuito) o ambientes básicos en BandLab.
Plugin clave: Acustica Audio Sienna
-
Función principal:
-
Emula una sala de estudio acústicamente tratada, compensando las limitaciones de ambientes domésticos (ej: ecos, resonancias).
-
Corrige la respuesta en frecuencia de audífonos: Neutraliza distorsiones de auriculares económicos, permitiendo decisiones de mezcla más precisas.
-
-
¿Por qué usarlo?:
-
Ideal si trabajas en una habitación sin tratamiento acústico o con auriculares no profesionales.
-
Reduce la necesidad de equipos costosos para lograr mezclas balanceadas.
-
4. Accesorios recomendados
-
Filtro antipop: Reduce explosiones de aire al grabar voces (ej: filtro enmicado de USD 10).
-
Soporte de micrófono: Brazo articulado para posicionamiento flexible.
-
Cables y adaptadores:
-
XLR para micrófonos, USB para interfaz.
-
Adaptador USB-C a XLR (para celulares).
-
-
Tratamiento acústico básico:
- Espuma acústica en paredes (paneles de USD 20) o cortinas gruesas para reducir reverberaciones.
5. Flujo de trabajo sugerido
-
Grabación: Usa tu micrófono + interfaz (o celular con BandLab).
-
Edición: Recorta, ajusta timing y elimina ruido en REAPER/BandLab.
-
Mezcla:
-
Aplica Sienna para corregir ambiente y audífonos.
-
Usa EQ, compresión y reverb para dar profundidad.
-
-
Masterización: Herramientas integradas en REAPER o BandLab.
Conclusión
No necesitas equipos caros para empezar. Con una interfaz económica, audífonos de referencia, REAPER/BandLab y plugins como Sienna, puedes lograr producciones de calidad incluso en espacios no profesionales. ¡Enfócate en la creatividad y domina las herramientas! 🎧🚀