Flamenco

La ornamentación microtonal en la música flamenca

La música flamenca, originaria de Andalucía, España, se caracteriza por su expresividad emocional y su compleja estructura rítmica y melódica. Un aspecto fundamental de su sonido distintivo es el uso de la ornamentación microtonal.

Características principales

  1. Microtonalidad: El flamenco utiliza intervalos más pequeños que el semitono, creando una paleta sonora única [1].

  2. Función expresiva: La ornamentación microtonal sirve para intensificar la expresión emocional en el cante (canto) flamenco [2].

  3. Técnicas vocales: Incluyen el "quejío" (lamento), "ayeo" (modulación de la voz) y "melisma" (grupo de notas cantadas sobre una sola sílaba) [3].

  4. Influencias: La microtonalidad en el flamenco tiene raíces en la música árabe-andaluza y posiblemente en tradiciones gitanas [4].

Aspectos técnicos

  1. Escala flamenca: Utiliza cuartos de tono y otros intervalos microtonales, especialmente en los grados II, III, VI y VII de la escala [5].

  2. "Cante jondo": Este estilo profundo del flamenco hace un uso extensivo de la ornamentación microtonal para expresar emociones intensas [6].

  3. Guitarra flamenca: Aunque la guitarra es un instrumento temperado, los guitarristas flamencos emulan efectos microtonales mediante técnicas como el bending de cuerdas [7].

  4. Variaciones regionales: La ornamentación microtonal varía según el palo (estilo) flamenco y la región de origen [8].

Importancia en el flamenco

La ornamentación microtonal es crucial para:

  1. Autenticidad: Se considera un elemento esencial del sonido flamenco "puro" [9].
  2. Expresividad: Permite una mayor gama de expresión emocional [10].
  3. Individualidad: Cada cantaor (cantante) desarrolla su propio estilo de ornamentación [11].

Desafíos y preservación

  1. Transmisión oral: Tradicionalmente, estas técnicas se han transmitido de manera oral, lo que dificulta su documentación precisa [12].

  2. Notación: La notación estándar occidental no puede capturar completamente los matices microtonales del flamenco [13].

  3. Estudios modernos: Investigadores están utilizando tecnología de análisis de audio para documentar y analizar estas técnicas con mayor precisión [14].

Referencias

[1] Fernández, L. (2004). Teoría musical del flamenco. Madrid: Acordes Concert.

[2] Hurtado Torres, A., & Hurtado Torres, D. (2009). La llave de la música flamenca. Sevilla: Signatura Ediciones.

[3] Gamboa, J.M., & Núñez, F. (2007). Flamenco de la A a la Z: Diccionario de términos del flamenco. Madrid: Espasa Calpe.

[4] Cruces Roldán, C. (2003). El flamenco y la música andalusí: Argumentos para un encuentro. Barcelona: Carena.

[5] Díaz-Báñez, J.M., Farigu, G., Toussaint, G., Gómez, F., & Rappaport, D. (2005). Similaridad y evolución en la rítmica del flamenco: una incursión de la matemática computacional. Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española, 8(2), 489-509.

[6] Lefranc, P. (2000). El cante jondo: del territorio a los repertorios: tonás, siguiriyas, soleares. Sevilla: Universidad de Sevilla.

[7] Torres, N. (2005). Historia de la guitarra flamenca. Almería: Editorial Almuzara.

[8] Berlanga, M.Á. (2014). La originalidad musical del flamenco: el compás. Sinfonía Virtual, 26(1), 1-20.

[9] Steingress, G. (2005). Sociología del cante flamenco. Sevilla: Signatura Ediciones.

[10] Donnier, P. (2008). Flamenco: Relations temporelles et processus d'improvisation. Université Paris 8.

[11] Mora, J., Gómez, F., Gómez, E., Escobar-Borrego, F.J., & Díaz-Báñez, J.M. (2010). Characterization and melodic similarity of a cappella flamenco cantes. Proceedings of ISMIR, 351-356.

[12] Manuel, P. (2006). Flamenco in Focus: An Analysis of a Performance of Soleares. Analytical Studies in World Music, 92-119.

[13] Gómez, F., Díaz-Báñez, J.M., Gómez, E., & Mora, J. (2014). Flamenco Music and Its Computational Study. BRIDGES, 119-126.

[14] Kroher, N., Díaz-Báñez, J.M., Mora, J., & Gómez, E. (2016). Corpus COFLA: A Research Corpus for the Computational Study of Flamenco Music. Journal on Computing and Cultural Heritage (JOCCH), 9(2), 1-21.