Así como ♭VI surgió de la mixtura armónica, también lo hace el acorde ♭III, que tiene ♭3 como fundamental.
El acorde ♭III también toma prestado el ♭7 para crear una tríada mayor consonante. Como se muestra en el ejemplo 21.8. ♭ III sigue funcionando como un acorde mediante.

  1. Divide la quinta entre I y V en dos tercios más pequeños (Ejemplo 21.8A).
  2. Es un puente entre T y PD (Ejemplo 21.8B y D).
  3. Participa en el movimiento descendente de quintas (Ejemplo 21.7C), aunque con menos frecuencia que el acorde diatónico III.
  4. Funciona como un acorde PD (Ejemplo 21.8A y E).

5.Puede ir precedido de su dominante (en tonalidades menores, V/III conduce a III; en mayor, esta progresión se convierte en V/ ♭ III a ♭ III) (Ejemplo 21.8F).
6. También es un sustituto de I6 (aunque no tan común como el diatónico iii, dado
que 3 se baja en ♭ III; ver Ejemplo 21.8D).

Pasted image 20250325084138.png